Una delegación de funcionarios argentinos integrada por el vicecanciller Victorio Taccetti, el subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, y el embajador argentino en La Paz, Horacio Macedo mantuvo ayer en Bolivia una fructífera reunión de trabajo con autoridades bolivianas, durante la cual se lograron importantes avances que permitirán la construcción de un Puente Internacional en el paso fronterizo que une las localidades de Yacuiba y Salvador Mazza (YASMA).
Por su parte, formaron parte de la delegación boliviana el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Fernández, el viceministro de Transportes, José Kinn Franco, y la embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia en la Argentina, Leonor Arauco.
A partir de lo establecido en el Acuerdo firmado el 29 de junio de 2006 y atendiendo los requerimientos de sus respectivas sociedades civiles, las delegaciones de ambos países suscribieron un documento mediante el cual estipularon que el nuevo Puente Internacional por construirse –y cuyo financiamiento estará enteramente a cargo de la República Argentina- sea utilizado para el transporte automotor internacional, a la vez que garantizaron que el puente actualmente existente pueda seguir usándose para el tránsito peatonal turístico y de vehículos livianos. Por otra parte, acordaron que se creará un Centro Único Integrado de control fronterizo, cuya cabecera estará situada en territorio argentino.
Finalmente, las autoridades argentinas y bolivianas decidieron conformar un Grupo de Trabajo binacional que se ocupará del seguimiento de las acciones necesarias tanto para la construcción del Puente Internacional como para la implementación del área de control integrado.