Inicio / Noticias / Comunicados

Apoyo argentino y del Mercosur a las elecciones en Bolivia

Martes 13 Diciembre 2005
Información para la Prensa N°: 
393/2005

De acuerdo a lo convenido por la Cumbre de Presidentes del Mercosur, el pasado viernes 9 en Montevideo, Carlos “Chacho” Álvarez, en su carácter de Presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del bloque, viajará a Bolivia este fin de semana con el objeto de expresar la importancia que poseen para la región las elecciones del próximo domingo en Bolivia.

En dicha reunión, los Presidentes de los Estados Parte del Mercosur reconocieron que “el gobierno, la dirigencia y el pueblo boliviano están realizando los máximos esfuerzos para preservar la vigencia de la democracia y de las normas constitucionales”.

A la presencia de Carlos Álvarez sumarán importantes personalidades delegadas especialmente por los Presidentes de los cuatro socios principales del Mercosur. Por la Argentina, el Presidente Kirchner enviará como su representante al Gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, a la vez que el Presidente Lula enviará a Marco Aurelio García, su principal asesor en asuntos internacionales. En tanto, Uruguay y Paraguay se encuentran definiendo sus comitivas de alto nivel.

La delegación argentina, que mantendrá reuniones con importantes autoridades del país limítrofe, estará constituida además por el Subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería, Leonardo Franco; el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fuentes; el Director de Países Limítrofes, Diego Tettamanti y el Embajador argentino en La Paz, Horacio Macedo.

De las próximas elecciones bolivianas surgirá un Presidente elegido por el pueblo, luego de que una grave crisis de gobernabilidad que dejó un saldo de decenas de muertos, ocasionara la renuncia de Sánchez de Losada en 2003 y más tarde (junio de este año) de su vice y luego Presidente, Carlos Mesa. Entonces se puso en juego un complejo mecanismo de sucesión constitucional que culminó con la presidencia del hasta entonces titular de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé.

El próximo domingo, los bolivianos además de Presidente y Vice, elegirán Diputados y Senadores y, por primera vez, Prefectos Departamentales (gobernadores).

El respaldo político del Mercosur al proceso electoral boliviano, se suma a la presencia de observadores de la OEA que ya se encuentran trabajando en el vecino país.-